México colonizado
Hablar de políticas públicas en el sector educativo de países latinoamericanos, resulta un tanto complejo, ya que cada uno de ellos te...
Educación a distancia, la píldora de azúcar.
En México, año con año miles de jóvenes aplican el examen para ingresar a la máxima casa de estudios, la Universidad nacional Autónoma de...


Enciclomedia, sin remedio.
Desde que la era de la tecnología digital llegó a los países latinoamericanos, por ejemplo Brasil y México, sin casi importar la fecha...
Comunicar con responsabilidad
La reflexión que trae a mí el texto “O Marco Civil da Internet: desafios para a educação” de Pretto y Bonilla, es sobre el derecho a a...


No debemos temer a la tecnología
Fue en la década de los 90’s cuando por primera vez tuve contacto con una computadora, el futuro había llegado a México para quedarse. La...
Creación de la exclusión para “combatirla” con la inclusión
La discusión que Bonilla y Oliveira traen en el texto inclução digital, es de relevancia en el estudio de los temas relacionados con la...
Nietecito (a)
Soy hija de Marcela Cobela Montiel y Jesús Garfias Medina, ambos mexicanos originarios de la ciudad de México, habitantes de una colonia...
¿Inclusión digital en México?
No quiero generalizar, sin embargo es una situación que se viene dando como réplica en los países latinoamericanos; la corrupción y los...


Movilidad y comunicación, claves para el entendimiento de las interacciones
Las lecturas “Cultura da mobilidade” y “Mapeando redes sociais na Internet através da conversação mediada pelo computador” me...


Entendiendo al software libre
Este es un pequeño instructivo que le permitirá al lector abrir la mente al mundo del software libre, es un ejercicio probado (mas no...