top of page

Entendiendo al software libre

  • MG
  • 5 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Este es un pequeño instructivo que le permitirá al lector abrir la mente al mundo del software libre, es un ejercicio probado (mas no garantizado), ya que fueron los pasos que yo tuve que seguir para poder comprender que existen otras formas de crear a las “tradicionales”.


Primero, platique de sus inquietudes con amigos o compañeros. Es bueno que usted escuche las experiencias buenas o malas que otras personas han tenido en interacción con estos sistemas desconocidos para alguien que siempre ha vivido apegado al software propietario.


Segundo, lea acerca de lo que se quiere aprender, es decir intente buscar información sobre el surgimiento del software libre y las reglas por las cuales se rige, sí señores dije reglas, el software libre también tiene reglas. (Por favor, recuerde usted que libertad no es lo mismo que libertinaje) en este caso se puede aplicar.


Tercero, compare sobre las situaciones que vive su país/ciudad relacionado al tema de la brecha digital y el tema del software libre, pregúntese sobre ello: ¿existe esto en mi país? ¿por qué no había escuchado de ejemplos aplicados?


Cuarto, descargue un software que sea libre, podría ser uno con el cual usted se sienta más próximo o que domine en software propietario, para que así vaya haciendo pruebas que no le resulten del todo ajenas. Seguro se sentirá más cómodo de lo que imagina, aunque obviamente no será lo mismo.


Quinto, entienda que usar software libre no ofrece la opción mágica e inmediata de cambiar el mundo; usted no va a salvar al planeta usando software libre, ni van a mejorar las condiciones precarias de las personas menos favorecidas. Sin embargo, se hará acreedor a mayor conocimiento, a conocer lo desconocido y establecer parámetros para poder decidir si prefiere un software libre o de propietario.


Sexto, analice los resultados de su experimento, qué perdió (podría ser tiempo), pero más importante qué ganó. Por ejemplo, yo gané una destrucción de pensamiento al principio estaba algo reacia a dejar mi zona de confort, pero ahora heme aquí redactando este blog en un procesador de textos de software libre.


Espero que estos tips le sirva a usted de dejar atrás prejuicios sobre cómo se “deben” hacer las cosas, inténtelo, no pierde más tiempo del que perdería viendo un par de películas o una tarde de café.



 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts

© 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page