top of page

La cultura y su relación con los medios de comunicación

  • MG
  • 21 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La palabra cultura, al menos desde mi perspectiva por lo general se liga a cuestiones artísticas relacionadas con el “conocimiento”. Sin embargo, no debemos olvidar que la cultura también está conformada y creada por las acciones que llevamos a cabo los seres humanos, desde las formas de convivencia, nuestras características formas de hablar y expresarnos, hasta la comida que lleva una huella única de cultura de cada uno de nosotros.


Asimismo, esta cultura se va desarrollando a través de las formas de comunicación que la sociedad va creando. La cultura va de la mano de las formas de comunicación, ya sea desde pinturas rupestres que dejaron huella de sucesos únicos, hasta la era digital que permite que la cultura llegue hasta los lugares inimaginables hasta hace algunos años.



De tal modo que Lucía Santaella nos explica en su libro ‘Culturas e Artes do Pós-Humano: da cultura das mídias à cibercultura” que el hombre y su forma de relacionarse está directamente ligada a las formas de comunicación, que a su vez crean nuevas formas de cultura y catapultan a las formas ya existentes.


Ahora, las personas que tienen acceso a un aparato tecnológico (ya sea Smartphone, computadora, etc) tienen la posibilidad de abrir un abanico de escenarios que les ofrece una ventana a las diferentes culturas, a las diferentes formas de convivir, y a demás de elegir qué es lo que se quiere consumir. Es decir, ya no debemos esperar a que las grandes cadenas de comunicación (tv, radio, periódico) nos ofrezcan información.


Estamos inmersos en una época donde las cultura es descentralizada, como se menciona en la lectura de Santaella, no hay una regla o imposición para decidir qué es cultural y que no. Aunque, sí sigue existiendo un poder hegemónico que a toda costa impone una forma de sr y pensar, de existir y de ser, en el cual todos al final en mayor o menor nivel nos seguimos rigiendo.


Creo que es momento de crear nuestra propia cultura y aprovechar esa descentralización, a través de nuevas formas de pensamiento y de creación de conocimiento. ¿Cómo lograrlo?... investigando y dejando huella del conocimiento adquirido.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts

© 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page